top of page
IMG_20191006_163140.jpg

mjf sustainability consulting

Vivir la sostenibilidad en tu empresa

Servicios de sostenibilidad para PYMEs

Ya sea la evaluación de riesgos del cambio climático o las violaciones de los derechos humanos en la cadena de suministro: la presión sobre nuestra sociedad es cada vez mayor, pero las empresas son LAS que cambian las reglas del juego: se trata de CÓMO hacemos mejor los negocios, en consonancia con los límites planetarios. El "CÓMO" está cada vez más regulado y en el futuro la mayoría de las empresas tendrán que revelar, según estándares unificados, qué efectos tienen sus acciones sobre las personas, el medio ambiente y la economía y cómo pueden mejorarse. De aquí a 2027, esto afectará a unas 50.000 empresas de la UE, de las cuales unas 2.000 están en Austria. También se verán afectadas las medianas y pequeñas empresas (PYME).

 

¿Y tu empresa? ¿La sostenibilidad es un problema para ti o ya has asumido el reto? 

Cómo puedo apoyarte:

¿Por qué sustainability consulting?

Mis servicios

ESG Reporting
(GRI, ESRS, VSME)

en combinación con herramientas digitales
análisis de materialidad y más

MariellaAnimationSwitch.gif

Los informes de sostenibilidad son los informes no financieros. Las grandes empresas y el sector financiero saben de qué estamos hablando. En el futuro, los informes de sostenibilidad se clasificarán como equivalentes a los informes financieros.

 

La elaboración de informes comienza con un análisis de la aplicación de la correspondiente directiva de la UE (CSRD) y su aplicación normativa a tu empresa y su sector.

 

Los estándares de aplicación universal de la Global Reporting Initiative (GRI) son aplicados por el 78% de las 250 mayores empresas del mundo. Deben utilizarse de forma complementaria, especialmente cuando las ESRS (“European Sustainability Reporting Standards”) o los estándares de la UE aún no han madurado con criterios de revelación. Los estándares GRI son una guía importante, y el análisis de materialidad se basa en ellos.

La elaboración de informes es el resultado de un proceso exhaustivo que abarca todos los ámbitos pertinentes: EESG - impactos materiales sobre la economía ("Economy"), el clima y el medio ambiente ("Environment"), las personas, incluidos los derechos humanos ("Social"), el gobierno corporativo ("Governance"). En la UE, también se tendrán en cuenta los riesgos financieros y las oportunidades de estos impactos para la empresa en el futuro (doble materialidad).

 

Los valores agregados de los informes de sostenibilidad incluyen: Apoyo a la definición de la visión y la estrategia, gestión de riesgos y medición del impacto, creación de transparencia, logro de la estandarización y comparabilidad, acceso a inversiones ESG, préstamos y subvenciones, credibilidad y reputación, involucramiento de las partes interesadas, compliance.

Comunicación de mercado ESG: greenwashing & green claims

Berg 2_1.gif

"Verde", "ecológico", "neutro para el clima"... ¿en serio?

¿Cómo comunicar "verde" de forma sostenible en el futuro, cuando "verde" se incluya de forma fiable, verificable y comparable?

Con la Green Claims Directive de la UE, las alegaciones medioambientales estarán muy reguladas en el futuro.

Como coautora de un libro blanco sobre Greenwashing & Green Claims, pude apoyar al grupo profesional de la industria publicitaria de Viena para ser "pioneros".

Enfrentarse al ESG y al greenwashing se está convirtiendo en algo inevitable para todos los profesionales del marketing. ¿Qué afirmaciones funcionan? ¿Qué ya no es posible? ¿Qué hay que comprobar en el futuro y cómo?

Con estos conocimientos teóricos y prácticos, tú y tu equipo se convertirán en pioneros en su sector. Inspira a clientes y socios comerciales aumentando la transparencia de tu producto (o servicio), aprendiendo a comunicar "verde" correctamente.

Haga clic aquí para ver una entrevista que realicé a Medianet ("From Greenwashing to Green Hushing").

¿Quieres iniciar activamente cambios hacia la sostenibilidad, desarrollar soluciones de comunicación innovadoras, pero sin perder de vista la normativa ESG? Entonces ha venido al lugar adecuado: estaré encantada de asesorarte y apoyarte.

Para que les resulte más fácil iniciarse en los reclamos ecológicos, la Cámara de Comercio de Viena (WKW) ofrece asesoramiento empresarial subvencionado a los miembros del grupo profesional en Publicidad y Comunicación de Mercado.

MariellaAnimationStufe.gif

Estrategia de sostenibilidad &
modelos de negocio ESG

El desarrollo de la estrategia pone de relieve las siguientes áreas:

    - Objetivo empresarial y creación de valor

    - Respuesta al cambio climático

    - Capital natural y gestión de recursos

    - Sostenibilidad social

    - Gobierno corporativo, riesgo e información

    - Aprovechar el cambio hacia una mayor sostenibilidad 

       empresarial
A partir de un catálogo de preguntas y del análisis de las respuestas, se desarrollan objetivos estratégicos con un plan de acción asociado. Cuando se dispone de ellos, se examinan ejemplos de mejores prácticas del mismo sector o de un sector comparable (aplicación práctica de estrategias de sostenibilidad). La sostenibilidad debe implantarse en la actividad principal a través de la estrategia. De este modo, hacemos justicia a una concepción del éxito empresarial orientada a la sostenibilidad.

Las razones para una mayor sostenibilidad en las empresas van desde el cumplimiento de leyes y reglamentos, la gestión de riesgos y la obtención de créditos favorables, hasta el aumento de la rentabilidad y la mejora de la imagen de la empresa. Sin embargo, el deseo de contribuir a MÁS también se considera una razón y una motivación.

 

Las PYME en particular deben ser capaces de dominar los complejos desafíos del futuro gracias a una mayor sostenibilidad.

Contacto

¡La consultoría es empoderamiento! Mi objetivo es capacitar a tu empresa para que integre los objetivos de sostenibilidad económica, medioambiental y social en su mentalidad y sus acciones.

Mariella Franz©A.Sommerfeld_Web-21.jpg

Hola, soy Mariella.

Como Profesional de Sostenibilidad certificada según GRI, apoyo a las PYMEs europeas a hacer negocios de forma sostenible para que también ellas puedan mantenerse en forma para el futuro.

 

Como abogada con un doctorado, mi formación se centra en el asesoramiento jurídico intercultural y la cooperación internacional. El desarrollo sostenible me convoca desde hace mucho tiempo.

 

Soy optimista y me encantan los idiomas, los encuentros internacionales, los paseos por el bosque y el mar.

cm-marca copy.jpg
Logo_MultiplicadoresB_black_hd.png
Conctacto
Oferta
Aviso legal

©2025 de Dr. Mariella Julia Franz.

Créditos de las fotos: © Anna Sommerfeld Photography

Webdesign: Lisa Vietze
Creado con Wix.com

bottom of page